lunes, 28 de septiembre de 2009

Fear Vs Hope

 Es muy fácil aparentar modernidad. Es muy sencillo ver a un icono social decir bellas palabras y salir de casa para votarle.
Pero eso no nos convierte en modernos.
En cuanto Obama ha tenido algo de libertad se ha metido de lleno en su lucha contra el sistema de sanidad americano ; ese que dice que si no tienes dinero para pagar a un médico entonces no tienes derecho a él. ¿Y qué ha pasado con la moderna sociedad americana que elige a un negro como presidente de los Estados Unidos?
Que está (como diría Almodóvar) al borde de un ataque de nervios.

En USA hay casi 50 millones de personas sin seguro médico. Sí, en la gran potencia mundial, fábrica de sueños y el nuevo mundo, hay casi 50 millones de personas que como (por ejemplo) tengan cáncer, y no suficiente dinero, no van a recibir tratamiento.

¿Es esto lógico?

Lo ilógico, es que cuando alguien por fin decide ponerse manos a la obra con este gran disparate de financiación sanitaria (o mejor dicho "no financiación"), los gritos que se oyen en las calles son del tipo: "¡Asesinos de niños!". "¡Van a matar a los ancianos!". "¡Con todo el dinero que va a costar esa reforma van a pagarle el seguro médico a todos los musulmanes!"

¿Dónde ha quedado lo de la esperanza y el cambio?

Seguramente, los que gritan enfurecidos nunca la desearon, pero al menos se ve luz al final del túnel.
Howard Dean, el ex candidato demócrata a la presidencia se ha convertido en uno de los principales apoyos para Obama en estas cuestiones.

"Éste es un debate sobre el cambio." -dice Dean "Y una cosa que yo, como médico, os puedo contar es que nunca lograremos verdaderos avances si dejamos que el miedo al cambio supere el dolor de quedarnos como estamos".

A veces se nos olvida que no hace falta ser negro y llamarse Barack para hacer apología de un mundo mejor;
sólo nos basta con empeño, una pizca de idealismo y menos miedo a la evolución.

0 comentarios:

Publicar un comentario